Getlife

Seguro de vida individual ¿En qué consiste?

seguro vida individual

Puede que a la hora de contratar un seguro de vida veas por muchos lados el término seguro de vida individual y eso te genere dudas. Un seguro de vida individual es simplemente un seguro de vida, pero como su nombre indica, cubre únicamente a un individuo. Por el contrario, cuando se habla de seguros de vida colectivos, por ejemplo, es cuando ese seguro tiene cobertura sobre un grupo de personas, como puede ser una familia. A continuación, vamos a conocer más sobre los seguros de vidas individuales, qué tipos podemos contratar, sus ventajas y las coberturas que puede tener.

¿Qué es un seguro de vida individual?

Un seguro de vida individual es una póliza que te ofrece cobertura y respuesta inmediata en caso de que sufras algún problema que pueda afectar a tu calidad de vida, asegurando a tu familia un respaldo. De este modo, los beneficiarios de esa póliza recibirán una suma asegurada en caso de que el asegurado fallezca o cubrirá las pérdidas que le pueda ocasionar al asegurado en caso de incapacidad o enfermedad grave.

Los seguros de vida individuales pueden ser contratados por cualquiera que quiera garantizar una estabilidad a su familia en caso de que fallezca o no pueda volver a desempeñar una actividad laboral. Dependiendo de varios factores, como pueden ser la edad del asegurado, su estado de salud, género o actividad profesional desarrollada, el coste de la prima de este seguro será mayor o menor.

A continuación, vamos a analizar algunos tipos de seguro de vida individuales, con ejemplos, ver qué coberturas podemos contratar y cuáles son sus ventajas.

Tipos de seguro de vida individual

Si estás pensando en contratar un seguro de vida individual, ten en cuenta que existen muchos tipos, dependiendo de tus necesidades, tu presupuesto y la finalidad que busques con cada uno. Aunque, por norma general, pueden dividirse en dos grandes familias, que a su vez tendrán otras categorías internas:

Seguro de vida individual de riesgo

Los seguros de vida riesgo son aquellos que ofrecen una suma de dinero a los beneficiarios cuando el asegurado fallece. Dentro de estos, podemos encontrar los seguros de vida entera o vitalicio y los seguros de vida temporal.

  • Los seguros de vida con prima vitalicia no tienen una fecha final de contrato. Es decir, al fallecer el asegurado, la cuantía se percibirá, rescatando el capital.
  • En cuanto a los seguros de vida temporal, se realizan por un tiempo determinado y no permiten rescatar la prima. Además, estos seguros individuales expiran cuando el asegurado alcanza una determinada edad. Normalmente, los seguros de vida temporales son los que van asociados a una hipoteca.

simulador seguro vida individual

Aquí tenemos que hacer un inciso y recordar que los seguros de vida riesgo individuales son libres, es decir, ninguna entidad financiera te puede obligar a la contratación de un producto. Si te lo exigen a la hora de recibir una hipoteca, por ejemplo, mira bien las condiciones al respecto.

Seguro de vida de ahorro

Estos permiten al asegurado tener un fondo para el futuro que complemente su pensión pública y pueda disfrutar durante la jubilación con su familia. También se consideran seguros de vida individuales, ya que en caso de que el asegurado fallezca, los familiares reciben el fondo acumulado. Dentro de los seguros de vida ahorro, podemos encontrar, por ejemplo: PIAS, PPA, SIALP o Seguros Unit Linked.

¿Qué cubre un seguro de vida individual?

Dentro de un seguro de vida individual puedes incluir varias coberturas, aunque ten en cuenta que de esto también dependerá la prima que pagues mensualmente, anualmente o mediante otro tipo de plazos. Un seguro de vida individual cubre al asegurado o a sus beneficiarios en caso de:

  • Fallecimiento.
  • Incapacidad total o incapacidad absoluta por enfermedad o accidente, por ejemplo, una desmembración.
  • Según el tipo de póliza, también pueden cubrir las incapacidades parciales por accidentes.
  • Enfermedades graves como, por ejemplo, cáncer, infarto de miocardio, patologías cerebrovasculares o insuficiencia renal crónica.
  • Hay seguros que incluyen la cobertura de trasplantes de corazón, pulmón, riñones, hígado o páncreas.
  • Otros gastos como renta diaria por hospitalización.

Por ejemplo, las pólizas de los seguros de vida individual de Getlife también incluyen la cobertura de sepelio y gastos de traslado o repatriación de un cadáver.

seguro vida riesgo individual

¿Cuáles son las ventajas de un seguro de vida individual?

Aunque un seguro de vida requiere un desembolso de dinero por parte del asegurado, es verdad que puede tener muchas ventajas. Siempre hay que analizar la situación personal de cada uno y pensar si merece la pena o no contratarlo. Algunos de los beneficios que puede tener un seguro de vida individual son:

  • Protección estés donde estés, por ejemplo, si falleces o tienes un accidente en el extranjero.
  • Seguridad económica para tu familia.
  • Libre elección de tus beneficiarios.
  • El capital recibido estará libre de deudas e impuestos.
  • Protección en caso de incapacidad o enfermedad.
  • En cuanto a impuestos, será el beneficiario quien page el ISD o el IRPF, por parte del asegurado, si se cobra la Incapacidad Permanente Absoluta.

El mejor seguro de vida individual

El seguro de vida individual de Getlife puedes contratarlo en tan solo unos minutos de forma completamente online. Si lo prefieres puedes contactar con un experto al teléfono gratuito 911 98 49 86 o mandar un email a asesores@getlife.es.

La póliza de Getlife es un producto completamente renovado. Sin papeleos ni exámenes médicos y no tiene permanencia. Una póliza que se adapta a ti y tus necesidades en todo momento y a buen precio. La mejor protección al alcance de todos.

Getlife News 📖
Tu seguro de vida por 3€/mes

☎️ Contáctanos de forma gratuita y empieza a proteger a los tuyos

🡲 911 984 986