Cuando se habla sobre las pólizas de vida, todos solemos tener claro que se trata de un producto asegurador que protege a nuestra familia en el caso de nuestro fallecimiento. Cuando
Sin embargo, se siguen teniendo dudas sobre cómo funciona un seguro de vida. ¿Se puede cobrar la indemnización en vida, o solo por fallecimiento? ¿Cuánto dinero se cobra? ¿Me merece la pena comprarlo? Respondemos todas tus dudas.
El contrato del seguro de vida es anual y se va renovando anualmente de forma automática. En esta renovación, el precio suele subir un poco, ya que el precio del seguro depende de la edad del asegurado. Descubre cómo calcular el precio de tu seguro de vida. El objetivo de este producto es apoyar a tu familia económicamente. Si tú falleces y no reciben tus ingresos, es posible que no puedan mantener su calidad de vida y su situación económica se desestabilice. La indemnización les ayudará a cubrir todos sus gastos durante varios años. En el caso de que quedes incapacitado para seguir trabajando, un seguro de vida te permitirá tener una cantidad de dinero para seguir pagando todos tus gastos y los de tu familia. Así, aunque dejes de recibir tu sueldo, podréis disponer de una cantidad de dinero para manteneros.
- ¿En qué consiste un seguro de vida?
- ¿Cómo funciona un seguro de vida?
- ¿Cuánto se cobra por un seguro de vida?
- ¿Merece la pena un seguro de vida?
- Hasta qué edad te cubre un seguro de vida
- ¿Cómo funcionan las aseguradoras?
- El seguro de vida que de verdad funciona
- ✅ ¡Calcula el precio de tu seguro de vida!
¿En qué consiste un seguro de vida?
Un seguro de vida riesgo es una póliza que se compra para proteger económicamente a nuestros familiares en el caso de que algo nos suceda. Es un producto que cubre principalmente el fallecimiento del asegurado, aunque se pueden añadir otras garantías como son la enfermedad grave o la incapacidad permanente. Dentro de estos, destaca el seguro de vida temporal o a término. Un producto asequible que cubre los riesgos contratados durante un tiempo específico, entre 10 y 30 años. Tras ese periodo, ya no estarás cubierto. Las primas, es decir, el precio, de este tipo de pólizas suelen tener precios bajos, ya que el riesgo de fallecer en edades tempranas no es alto.¿Cómo funciona un seguro de vida?
El funcionamiento de un seguro de vida es muy sencillo. Este producto es un acuerdo entre una aseguradora y una persona, el tomador o asegurado. En este pacto, la aseguradora se compromete a pagar una cantidad de dinero (indemnización) a los beneficiarios (personas, normalmente familiares, elegidas por el tomador de la póliza) en el caso de que el asegurado fallezca. Para ello, el asegurado debe cumplir con la obligación del pago de unas primas, establecidas en el contrato de seguro. Además del fallecimiento, se pueden cubrir otras garantías como la incapacidad permanente, una enfermedad grave o doble y triple capital si el fallecimiento es causado por un accidente. Cuantas más coberturas añadas a tu póliza, más altas serán las primas que tengas que pagar.El contrato del seguro de vida es anual y se va renovando anualmente de forma automática. En esta renovación, el precio suele subir un poco, ya que el precio del seguro depende de la edad del asegurado. Descubre cómo calcular el precio de tu seguro de vida. El objetivo de este producto es apoyar a tu familia económicamente. Si tú falleces y no reciben tus ingresos, es posible que no puedan mantener su calidad de vida y su situación económica se desestabilice. La indemnización les ayudará a cubrir todos sus gastos durante varios años. En el caso de que quedes incapacitado para seguir trabajando, un seguro de vida te permitirá tener una cantidad de dinero para seguir pagando todos tus gastos y los de tu familia. Así, aunque dejes de recibir tu sueldo, podréis disponer de una cantidad de dinero para manteneros.
2 respuestas
Hola mi padre vivia en españa y me dejo un seguro de vida pero yo vivo en ecuador como pueod ver si lo puedo cobrar o no
Hola, Karla:
Para poder saber si eres el beneficiario de un seguro de vida debes solicitar el certificado de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.
De todas formas comentarte que puedes hacerlo de forma telemática en el siguiente enlace de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. Deberás cumplimentar el modelo 790 y presentarlo en una entidad bancaria española colaboradora con la Agencia tributaria, que cuente con una sucursal en Ecuador. Otra opción es ingresar el importe de la tasa de 3,82€ por transferencia. Para solicitar el certificado deberán transcurrir mínimo 15 días desde el fallecimiento. El plazo máximo para pedir el certificado será de 5 años desde la defunción.
Un saludo
el Equipo de Getlife
Los comentarios están cerrados.