Tu seguro de vida por 3€/mes
Contáctanos de forma gratuita y empieza a proteger a los tuyos, o entra en nuestra web para calcular tu seguro de vida en 2 minutos. ☎ 911 984 986 🡲 Calculadora |
La tecnología y el mundo digital han invadido nuestras vidas y todos los tipos de mercados. El sector asegurador no podía quedarse atrás en este sentido. Así, han surgido las insurtech, empresas del mundo de los seguros que utilizan y basan sus procesos en el uso de la tecnología y que han llegado al mercado para modernizar y mejorar la industria. Te contamos qué es una insurtech exactamente y los cambios que han traído consigo.
Insurtech ¿Qué es exactamente?
Para entender qué es una insurtech, es importante que primero hablemos del término en sí. La palabra insurtech viene de unir las palabras inglesas insurance (seugros) y technology (tecnología). También puede utilizarse la palabra insuretech, aunque es menos utilizada.
Así, el término insurtech se refiere al uso y aplicación de la tecnología dentro del sector asegurador. Por tanto, aquí se engloba a las empresas de seguros tradicionales y las startups de seguros que utilizan las nuevas tecnologías para crear y ofrecer nuevos productos y servicios a sus clientes.
La disrupción de las startups en el sector de los seguros ha impulsado la incorporación de algunas técnicas avanzadas como son el Big data, el blockchain, la inteligencia artificial, la computación en la nube o, en general, internet para transformar por completo la industria aseguradora y cambiar toda la cadena de valor de los distintos modelos de negocio.
- ¿Cómo funciona una insurtech?
- Insurtech y Fintech ¿en qué se diferencian?
- ¿Qué novedades aporta una insurtech al sector asegurador?
- Las insurtech en España
- Getlife, la nueva insurtech en España de seguros de vida
- Vídeo: Insurtech ¿qué son y qué cambios trae al sector?
- ✅ Un seguro de vida moderno
¿Cómo funciona una insurtech?
El uso de las nuevas tecnologías ha facilitado a las empresas de los seguros mejorar muchos de sus procesos. Gracias al uso de lo digital y la innovación, se ha podido crear nuevos productos y servicios que, además de ayudar a estas compañías, mejoran la experiencia del cliente. Así, las principales características de las insurtech que las hacen funcionar son:
El internet de las cosas (IoT) en los seguros
En el mundo actual contamos con gran cantidad de dispositivos que se conectan entre sí y utilizan la red de internet para ello. Permite conseguir información y compartirla entre los dispositivos. Teniendo en cuenta la penetración del uso de internet en el día a día de las personas, las empresas ofrecen sus productos y servicios a través de este medio.
Además, gracias al uso de internet, las insurtech consiguen llegar más fácilmente a contactar con sus clientes y a ofrecerles productos mucho más personalizados.
Las insurtech y el Big data
Con el Big data nos referimos a todos los datos que son recogidos por las empresas gracias a los procesos informáticos. El objetivo del Big data para las insurtech, al igual que para cualquier tipo de empresa, es la recopilación de datos de una gran cantidad de personas que les permite encontrar diferentes patrones de comportamiento y poder así conocer mejor a los consumidores.
Además, con la recopilación de los diferentes datos de los clientes, las insurtech consiguen ofrecer un producto más personalizado que se adapta mejor a las necesidades de cada persona.
Uso de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial supone un avance para el sector asegurador. Es utilizado en diferentes procesos, como puede ser para la atención al cliente con los chatbots, así como en su implementación a la hora de encontrar tu seguro de vida. Facilita los procesos completamente online, eliminando la necesidad de hablar siempre con un agente y dando la posibilidad de contratar productos aseguradores solo respondiendo a algunas preguntas.
Getlife, es una insurtech que ofrece un seguro de vida completamente online y un producto personalizado que se adapta lo que necesitas. Gracias al uso de la tecnología, se aceleran todos los procesos, podrás contratar tu seguro de vida en unos minutos y será aceptado de forma instantánea.
Insurtech y Fintech ¿en qué se diferencian?
Antes de que la tecnología se adentrase en el mundo de los seguros, ya lo había hecho en otros sectores como, por ejemplo, el financiero. Así, al igual que el término insurtech, la palabra fintech está formada por dos vocablos de la lengua inglesa, finance y technology.
Tanto las insurtech como las fintech se basan en el uso de las nuevas tecnologías para ofrecer a sus clientes productos y servicios nuevos, personalizados y más modernos. Gracias al uso de internet, la conectividad y comunicación con los clientes es más sencilla, ya que podrá darse desde cualquier lugar con la ayuda de un dispositivo como puede ser el móvil o un ordenador.
Aunque tienen similitudes entre ellas, también se pueden ver diferencias. Lo más significativo es el tipo de producto o servicio que ofrecen. Mientras que las insurtech permiten contratar seguros, compararlos o calcular los riesgos que supone para la aseguradora, las fintech se dedican a los productos financieros, permitiendo hacer pagos, inversiones, gestión de finanzas u obtener financiación.
Al ser más pioneras, las fintech han tenido un crecimiento y un desarrollo bastante más lento que las insurtech, que aprovecharon el camino construido por las fintech y la confianza que ellos habían generado en los consumidores.
¿Qué novedades aporta una insurtech al sector asegurador?
Con la aplicación de las nuevas tecnologías las insurtech han traído consigo grandes cambios y renovaciones al sector de los seguros. Han supuesto una mejora en la experiencia para el cliente.
Mejoras de las insurtech para la experiencia del cliente
Las insurtech han basado sus mejoras en ofrecer a los clientes una mejor experiencia, para que puedan conseguir un mejor producto de forma más rápida
Seguros completamente online
Ya no es necesario que el cliente vaya a hablar con un agente para realizar la contratación de su seguro. Con solo responder a un cuestionario, las empresas recopilan tus datos e información y te ofrecen un producto que podrás contratar a través de un dispositivo de forma instantánea.
Productos a medida
Como ya hemos comentado, las insurtech recopilan información de los clientes y, gracias a eso, conocen mejor la situación de cada persona. Así, se calcula de una forma más exacta el riesgo a asegurar. Esto les permite ofrecer seguros a medida, es decir, productos personalizados que se adaptan a sus necesidades.
Nuevos productos
Con las nuevas tecnologías y la recopilación de datos, se hace más sencillo el detectar qué necesitan los clientes y crear nuevos productos que cubran esas necesidades.
Procesos más rápidos
No solo a la hora de encontrar y contratar las pólizas, además las nuevas tecnologías permiten facilitar las gestiones de la póliza y la comunicación con la aseguradora.
Mejoras que benefician a la empresa
Además, las insurtech también tienen algunos beneficios por el uso de la tecnología en sus procesos.
- Para las insurtech se han reducido los costes a la hora de adquirir nuevos clientes. Es más fácil llegar a personas de todas partes que están interesadas en el producto.
Es mucho más sencillo expandir el negocio. Internet elimina las fronteras existentes y ahora resulta mucho más fácil el llevar un negocio a otros países. - Procesos automatizados. Por ejemplo, a la hora de la captación de clientes, se trata de automatizar los procesos que hacen más fácil el trabajo a las insurtech y que además benefician al cliente mejorando su experiencia de usuario.
- Resulta más sencillo detectar el fraude y la seguridad es mayor. Aunque es cierto que a las personas les suele costar más realizar las compras y dar sus datos por internet, las nuevas tecnologías han hecho que estos productos sean mucho más seguros.
Las insurtech en España
El mundo de las insurtech en España ha ido creciendo y evolucionando en los últimos años gracias a una gran cantidad de startups que llegaron a disruptir el mercado de los seguros y sacaron de su zona de confort a las aseguradoras tradicionales, que han sido obligadas así, a dar el salto a lo digital y renovar sus productos y servicios.
En el año 2020, el mercado de los seguros se ha visto afectado por la pandemia del covid-19. Ha sido muy relevante a la hora de impulsar el desarrollo tecnológico, la digitalización y la creación de nuevas soluciones. La inversión en insurtech aumentó muchísimo el año pasado a nivel mundial, y sigue haciéndolo este año.
Las insurtech en España están creciendo a un ritmo bastante rápido, en este último año según el mapa de insurtech creado por Santalucía Impulsa, hay 87 nuevas incorporaciones sumando así un total de 254 iniciativas que tratan de cambiar y modificar el sector asegurador del país.
En España está habiendo diferentes propuestas de insurtech que tratan de disruptir el mercado de los seguros. Sin embargo, se trata de propuestas que aún no se encuentran del todo desarrolladas.
Las insurtech de seguros de vida
En cuanto al enfoque de las insurtech, se ha producido un mayor aumento en los seguros generales. Solo un 10% se centra en el sector de los seguros de vida. En este sector, está siendo más lenta la incorporación de las nuevas tecnologías. Sin embargo, Getlife llega para cambiarlo. Con un producto de vida moderno 100% online. (Aquí te contamos cómo funciona un seguro de vida)
Getlife, la nueva insurtech en España de seguros de vida
Getlife es una insurtech que ha llegado a España para renovar por completo los seguros de vida. Gracias al uso de la tecnología proporciona un producto moderno que puedes contratar 100% online en tan solo unos minutos y que es aprobado de forma instantánea.
Con solo responder a unas preguntas, encontrarás el seguro de vida que mejor se adapta a lo que necesitas. Y si tu situación cambia, podrás realizar modificaciones en tu póliza a través de tu perfil en la web. Además, se trata de un producto que pagas mes a mes sin ningún recargo y que no tiene permanencia, podrás cancelarlo en cualquier momento sin dar explicaciones.
Vídeo: Insurtech ¿qué son y qué cambios trae al sector?
El sector asegurador se ha visto afectado en gran medida por la implementación de las nuevas tecnologías en gran cantidad de procesos. Las Insurtech surgen de la necesidad de modernizar un sector que estaba acomodado, para facilitar a los clientes la contratación del mejor producto para ellos.
Tu seguro de vida por 3€/mes
Contáctanos de forma gratuita y empieza a proteger a los tuyos, o entra en nuestra web para calcular tu seguro de vida en 2 minutos. ☎ 911 984 986 🡲 Calculadora |
2 respuestas
Buenas tardes sobre el seguro de vida contratado online tengo algunas dudas:
1) ¿La aplicación me permite leer y poder guardar el contrato completo, esto es, que incluya todas las condiciones?
2) ¿Cómo podré firmarlo ?
3) Si una vez celebrado el contrato no lo quiero, tengo derecho de desistimiento durante 14 días naturales?
4) Inscriben ustedes el contrato en el Registro de seguros con cobertura de fallecimiento?
5) Por qué normativa se rige ese seguro?
Gracias
Ana María Guisado
Buenos días, Ana María:
En breves recibirá un correo electrónico de uno de nuestros asesores de seguros de vida donde resolverá todas sus dudas.
Un saludo
El equipo de Getlife
Los comentarios están cerrados.