Tu seguro de vida por 3€/mes
Contáctanos de forma gratuita y empieza a proteger a los tuyos, o entra en nuestra web para calcular tu seguro de vida en 2 minutos. ☎ 911 984 986 🡲 Calculadora |
Cada año, el Gobierno proporciona una parte del presupuesto para ayudas a los ciudadanos. Algunas de ellas están dirigidas a la adquisición de una casa. Dependiendo de las circunstancias de cada persona, se cumplirán unos requisitos y se podrán solicitar unas subvenciones u otras. Te contamos cuáles son las ayudas para la compra de una vivienda que se ofrecen este año 2022.
Ayudas para la compra de una vivienda en 2022
El plan estatal de vivienda de 2018 – 2021 se extiende y se modifica en algunos casos con el plan estatal de acceso a la vivienda 2022-2025. Así, el gobierno pretende ayudar a diferentes colectivos en la adquisición de un nuevo hogar, tanto para la adquisición como para el alquiler.
Las diversas ayudas para el acceso a viviendas suelen depender de la situación de cada persona. De esta manera, se intenta ayudar a diferentes grupos de la población que encuentran más dificultades, como pueden ser los jóvenes, familias numerosas, personas con discapacidad, en situaciones de violencia de género, personas con rentas bajas…
Para la adquisición de una vivienda, los ciudadanos necesitan solicitar un préstamo hipotecario a las entidades bancarias. De esta forma, para las ayudas en la compra de un nuevo hogar, el Gobierno tiene muy en cuenta la situación económica actual en la que el euríbor está subiendo y muchos hogares se ven afectados por ello. Te contamos todas las novedades sobre esto.
- Qué es el IPREM o Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples
- Ayudas para la compra de vivienda para jóvenes
- Ayudas a familias numerosas para la compra de viviendas
- Otras ayudas para viviendas
- Nueva ayuda para familias cuya hipoteca suba un 30%
Qué es el IPREM o Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples
Antes de empezar a hablar de las diferentes ayudas de las que se pueden beneficiar los ciudadanos a la hora de adquirir una vivienda, es necesario que hablemos del IPREM.
Uno de los requisitos que se suele tener en cuenta a la hora de pedir subvenciones son los ingresos de los solicitantes. Para medirlo de una manera más sencilla, se ha creado el IPREM, un indicador que ha sustituido al Salario Mínimo Interprofesional y que te puede ayudar a comprobar si puedes acceder a los diferentes tipos de ayudas.
El IPREM actual en 2022 está marcado en 579,02 € mensuales, es decir, 6.948,24 € anuales en 12 pagas u 8.106,28 € en 14 pagas. De esta manera, para saber si puedes obtener estas ayudas, deberás dividir tu salario bruto entre esta cantidad.
Asegura el pago de tu vivienda con Getlife Proteger el futuro de los que más quieres es esencial. Ahora puedes conseguirlo fácilmente con Getlife. Tu seguro de vida rápido, sin papeleos, sin permanencia y sin exámenes médicos. Desde 3 €/mes. Nuestros expertos están para ayudarte |
Ayudas para la compra de vivienda para jóvenes
Comenzamos por las ayudas a jóvenes menores de 35 años. Se puede solicitar y obtener hasta una cantidad de 10.800 € siendo el límite un 20% del coste que se paga por la compra de la vivienda. Algunos de los requisitos para su solicitud son:
Solo se ofrece la ayuda para la vivienda habitual y de uso permanente. No importa si se trata de una vivienda de obra nueva, a construir o de segunda mano.
- Deberá ser la primera vivienda. Es decir, que quien solicite la ayuda para la compra de la casa, no podrá tener otra vivienda en propiedad.
- Ser menor de 35 años.
- El coste de la vivienda no podrá superar los 120.000 €.
- Máximo de ingresos para obtener la ayuda: hasta 3 veces IPREM por unidad de convivencia. Es decir, la suma de los ingresos de las personas que habiten la vivienda no podrán cobrar más de 1.737,06 € mensuales brutos, inferiores a 24.318,84 € anuales. De 32.425,12 € (4 IPREM) si se trata de personas con discapacidad. De 10.531,4 € (5 IPREM) para personas con determinados grados de discapacidad.
- El municipio o núcleo donde se compre la vivienda no podrá superar los 10.000 habitantes.
Para realizar la solicitud de esta ayuda deberás realizarlo dentro de tu comunidad o ciudad autónoma. Dentro de la web de cada una de ellas podrás encontrar las explicaciones sobre cómo solicitarla y los documentos que necesitas entregar. En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, está el nuevo programa de “Mi primera vivienda”.
Ayudas para jóvenes por comunidades autónomas
Las comunidades autónomas también pueden ofrecer otro tipo de ayudas en cuanto a la compra de una vivienda, siempre que sea tu residencia habitual. Estos suelen estar relacionados con una reducción de impuestos como el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
En algunas ocasiones (muy pocas veces), las comunidades autónomas también pueden ofrecer como ayuda a los jóvenes avales públicos o hipotecas especiales.
No solo los jóvenes se pueden beneficiar de ayudas del gobierno, también existen algunas ayudas para mayores de 35 años dependiendo de su situación, como veremos más adelante.
Hipoteca Joven
Las entidades financieras son conscientes de que, actualmente, los jóvenes encuentran más complicaciones a la hora de adquirir su casa. Por eso, además de la ayuda que puedes solicitar al gobierno, los bancos ofrecen unas hipotecas específicas para jóvenes con unas mejores condiciones que les hacen esto más fácil. Además, para la concesión de este tipo de hipotecas, los requisitos no son tan excesivos, pero sí que deberás:
- Ser menor de 35 años.
- Demostrar tu solvencia económica: generalmente suelen pedir contrato indefinido cuya duración sea de al menos 2 años y que tus ingresos te permitan realizar el pago de las cuotas.
- Aunque no se trata de un requisito, los bancos tienen más en consideración si la casa es comprada por 2 personas, en lugar de solo una.
En este tipo de hipotecas pueden darte más del 80% de financiación de la vivienda y con unos intereses y cuotas más bajas. Lleva a cabo una comparación con las opciones que te ofrecen las distintas entidades financieras y negocia las condiciones con cada una de ellas.
Ayudas a familias numerosas para la compra de viviendas
Una de las primeras ayudas para la compra de una vivienda de las que podemos hablar para mayores de 35 años (aunque la edad es indiferente) es a familias numerosas. Estas son ayudas estatales y autonómicas que facilitan la adquisición de un hogar y hacen más fácil la crianza y sustento de los hijos.
Cuáles son las familias numerosas
Para ser considerado como familia numerosa es necesario que una pareja tenga más de 3 hijos. Aunque hay algunas excepciones. Así serán familias numerosas las que:
- Parejas con tres o más hijos.
- Pareja con dos hijos, siendo uno de ellos discapacitado y que no pueda trabajar.
- Dos hijos y que ambos padres sean discapacitados. O que uno de ellos tenga un grado mínimo de discapacidad del 65%.
- Un progenitor con dos hijos, cuando haya fallecido uno de los padres.
- Dos o más hermanos huérfanos bajo tutela y conviviendo con un tutor legal.
Además, es imprescindible diferenciar en los tipos que hay:
- Familia Numerosa General (RG): cuando se tienen hasta 4 hijos y el resto de familias que no entran en el régimen especial.
- Familia Numerosa Especial (RE): si se tienen 5 hijos o más. También si tienes 4 hijos y los ingresos por cada persona son menores al 75% del IPREM.
¿Qué ayudas pueden obtener las familias numerosas?
Las familias numerosas se pueden beneficiar de un descuento en el ITP o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, el impuesto que se debe pagar a la hora de comprar una vivienda de segunda mano. El porcentaje a pagar depende de la comunidad, aunque para este tipo de familias se reduce en un 4%. Para ello es necesario indicarlo con el modelo 601. Recuerda que para solicitar esta ayuda es necesario que la condición de familia numerosa esté formalizada.
Se pueden añadir otras medidas para familias numerosas según la comunidad como puede ser en el valor de tasación, canon de agua, viviendas de protección oficial, etc.
Asegurar el pago de la hipoteca
Una solución para proteger a nuestras familias y en especial el futuro de nuestros hijos es un Seguro de Vida. Así, aunque algo te ocurra, tu familia podrá seguir viviendo en su hogar, con la hipoteca completamente pagada. Además, con Getlife, también podrán recibir una parte del capital asegurado, para contar con un apoyo económico extra.
En Getlife queremos que nadie se quede sin su protección, por eso ofrecemos un producto con un precio más justo y las mejores coberturas. Además, se puede pagar mes a mes sin ningún tipo de recargo y cancelar en cualquier momento, ya que no tiene permanencia.
Otras ayudas para viviendas
Además, las familias pueden beneficiarse del bono social de la electricidad, una ayuda del estado que es independiente de los ingresos obtenidos. El bono social térmico también es una opción e incluso una reducción del IRPF o el IBI.
También, en el plan de acceso a la vivienda 2022-2025 se contemplan ayudas para el alquiler, tanto para jóvenes, familias, personas mayores de 65, personas con discapacidad, mujeres en situación de maltrato, etc.
Rehabilitación de viviendas de segunda mano
En este caso hablamos de las ayudas para la rehabilitación o regeneración de una vivienda individual, así como los edificios de viviendas.
También es posible beneficiarse de esta ayuda para obras de urbanización de las zonas públicas adyacentes y la construcción de edificios y viviendas que sustituyan a los que han sido demolidos con anterioridad en ese lugar.
Esta ayuda está dirigida a personas con una discapacidad o mayores de 65 años, para facilitar la vivienda a personas que tienen mayor dificultad en hacerlo. Además, es necesario cumplir con una serie de requisitos:
- Ingresos inferiores a 3 veces el IPREM, hasta el 75%.
- Es necesario que la vivienda se construyera antes del año 1996, en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Nueva ayuda para familias cuya hipoteca suba un 30%
En las últimas semanas, con la subida del euríbor, el Gobierno ha tenido que plantearse el ofrecer algunos beneficios a personas cuya hipoteca ha subido un 30% con la situación del euríbor.
Está contemplado que se beneficien de esta ayuda las familias con rentas inferiores a 24.300 euros, es decir, 3 veces en IPREM. Sin embargo, se está contemplando aumentar este máximo. En 2023 se subirá a 25.200. Además, hay otro requisito, como que con esta subida, el gasto del pago de la hipoteca suponga más de un 40% de los ingresos de la unidad familiar.
Esta medida se toma tras varias semanas en las que el Gobierno y la Banca se encuentran negociando sobre las mejores maneras para aminorar el gasto que las familias tienen que aguantar con las subidas de tipos y la situación de inflación actual.
Tu seguro de vida por 3€/mes
Contáctanos de forma gratuita y empieza a proteger a los tuyos, o entra en nuestra web para calcular tu seguro de vida en 2 minutos. ☎ 911 984 986 🡲 Calculadora |